
¿Puede el dióxido de cloro evitar la propagación de coronavirus?
Motivación
Los virus han causado muchas epidemias a lo largo de la historia de la humanidad. El nuevo coronavirus [10] es sólo el último ejemplo. Un nuevo brote viral puede ser impredecible, y el desarrollo de herramientas de defensa y contramedidas contra el nuevo virus sigue consumiendo mucho tiempo incluso en la actual era de la ciencia y la tecnología médica moderna.
En la falta de una medicación efectiva y específica o vacunación, sería deseable tener un protocolo o una sustancia no específica para hacer que el virus inactivo, una sustancia/protocolo, que podría aplicarse siempre que se produjera un nuevo brote viral.
Este es especialmente importante en los casos en que el nuevo virus emergente es tan infeccioso como el SARS-CoV-2 [4]. Objetivo y estructura de la presente comunicación.
En este editorial, nos proponemos considerar la posibilidad de desarrollar e implementar antivirales aplicando soluciones acuosas de alta pureza de dióxido de cloro (ClO2). El objetivo de este La propuesta es iniciar una investigación que pueda conducir a la introducción de protocolos antivirales. Para ello, primero discutimos algunas propiedades importantes de la molécula de ClO2, que lo convierten en un ventajoso agente antiviral, luego algunos resultados anteriores de la aplicación del gas contra los virus serán revisados.
Por último, formulamos una hipótesis sobre los métodos para controlar la propagación de infecciones virales usando soluciones acuosas de ClO2.
Semmelweis University, Budapest, Hungary