esarcsenfrdeiwhiitpt

Investigación

En este apartado puedes ver y descargar publicaciones nuestras o también publicaciones relevantes sobre el tema dióxido de cloro y coronavirus. En caso que disponga de información relevante sobre el tema no dude en ponerse en contacto para publicarla aquí también.


Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado
 

TIPO DE ESTUDIO:
Ensayo preliminar con 104 pacientes con perfiles variables en cuanto a edad, sexo y gravedad de la enfermedad, diagnosticados la minoría por test y la mayoría por cribado según la sintomatología típica de la enfermedad. Por ello, se han manejado los datos a través de una escala de puntaje sintomatológico, siendo 10 la máxima y 0 la mínima percepción del síntoma: fiebre, escalofríos, dolor muscular, tos seca, dolor de cabeza, dolor de espalda, dificultad al respirar, vómito, diarrea, dolor de garganta, pérdida del olfato, pérdida de sabores, falta de apetito.

Se recomendó tomar el protocolo F o C, o ambos dependiendo de la gravedad del paciente y del criterio médico. A continuación se describen los diferentes protocolos:

En pacientes positivos graves y sintomáticos se tomaron dosis de ataque o protocolo F por 2 o 3 días según síntomas y mejoría; posteriormente se pasó a la dosis de mantenimiento o protocolo C durante 7 días más.

• Diluir 20ml de CDS en 500ml de agua
• Tomar 65 ml c/15 min x 2 horas DESCANSAR 2 HORAS
• Diluir 10ml de CDS en 500ml de agua.
• Tomar 60ml c/hora PROTOCOLO F 
• Diluir 10ml de CDS en 500ml de agua PROTOCOLO C
• Tomar 63 ml c/hora 8 tomas
• En pacientes que tuvieron contacto con casos positivos tomaron dosis de mantenimiento o protocolo C durante 5 a 10 días.
• En niños menores de 5 años se dividió la dosis a la mitad durante 10 días de tratamiento.
• En general, se recomendó seguir tomando dosis de mantenimiento hasta 20 días más, dependiendo de la patología.
• Además, se consideró administrar por vía parenteral en casos especiales. Dosis: 30ml de CDS en 250 ml de solución salina al 0.9% a 14 gotas por minuto.

RESULTADOS:
Los resultados se distribuyeron según síntomas después del primer día de tratamiento, segundo, tercero y cuarto. Se han segmentado entre hombres y mujeres, y también se han expuesto los resultados en común. En este resumen se exponen la tabla de síntomas, y la primera y última gráfica totales (hombres + muejeres) en relación a la escala sintomatológica para poder inferir fácilmente las conclusiones generales.

Tabla de síntomas
1 FIEBRE
2 ESCALOFRIO
3 DOLOR MUSCULAR
4 TOS SECA
5 DOLOR DE CABEZA
6 DOLOR DE ESPALDA
7 DIFICULTAD AL RESPIRAR
8 VOMITO
9 DIARREA
10 DOLOR DE GARGANTA
11 PERDIDA DEL OLFATO
12 PERDIDA DE SABORES
13 FALTA DE APETITO


Legalidad

Enlaces recomendados

Contacto

Si lo desea puede contactarme mediante email para cualquier otra información que no aparezca en este sitio web.

Últimas noticias

Redes Sociales

Debido a las múltiples censuras recibidas por parte de redes sociales y plataformas de video estas son las opciones para difundir información disponibles

Newsletter

Cualquier duda relacionada con el dióxido de cloro por favor acceda al foro Salud Prohibida, también disponible en App para Android.

No olvide suscribirse a nuestro boletín en el idioma que tenga preferencia para recibir notificaciones importantes relacionadas con las terapias del dióxido de cloro.

© 2023 Andreas Kalcker - Web Oficial.